INSUFICIENTE NÚMERO DE POLICIAS FRUSTRA DILIGENCIA JUDICIAL DE EXPULSIÓN DE MINEROS EN COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS
- Diligencia judicial sólo contó con 20 policías, mientras que más de 50 mineros se atrincheraron en supuesto “predio agrícola”, para impedir la misma. - Se oyó dos disparos mientras se realizaba la diligencia. - Comunidad exige que Ministerio del Interior garantice futura diligencia.
IIDS/IILS. 28 de diciembre 2019. El pasado viernes 27 de diciembre 2019, se frustró la diligencia judicial dispuesta por el Juzgado Civil de Tambopata, de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, para expulsar a los mineros del territorio de la Comunidad Nativa Tres Islas, en ejecución de la sentencia (expediente N° 675-2017) ganada por dicha comunidad. El motivo fue el número insuficiente efectivos policiales destinado para dicha diligencia.
A pesar de que el Juez del caso, Alejandro Chau Pauca Mamani, apercibió al Jefe de la XV Macro Región Policial de Madre de Dios, Coronel PNP Marco Antonio Lara Vergara, para que garantice el cumplimiento de la sentencia “con un número suficiente de efectivos policiales”, esto no aconteció.
Cuando en horas de la mañana, el personal del Juzgado y unos 20 efectivos policiales llegaron al territorio comunal por el km. 24 de la Carretera Interoceánica, se encontraron que, alrededor de unos 50 mineros, se habían atrincherado dentro de un supuesto “predio agrícola”. Elvis Montalvan Ruiz, quien señaló ser el titular de dicho predio, superpuesto al territorio de la Comunidad, se negó a abrir el portón, alegando que el Gobierno Regional no le había notificado aún de la nulidad del mismo.
Ante ello, el Juez preguntó al policía a cargo del operativo si contaba con suficientes elementos para ejecutar la sentencia, pero él le informó que no contaban con equipos para descerrajar el portón ni con suficientes efectivos policiales para enfrentar el número de mineros existente, sin un “costo humano”.
Entonces, el Juez decidió ingresar al territorio por otra vía, una trocha ubicada a unos cien metros del lugar. Ahí, la trocha había sido obstaculizada con un montículo de tierra, lo que habría sido hecho por tales mineros, que cuentan con maquinaria pesada.

Montículo de tierra, puesto recientemente, obstaculizando el ingreso de vehículos a la Comunidad Nativa Tres Islas por el km. 24 de la Carretera Interoceánica. Foto: IIDS.
Mientras el juzgado evaluaba con la policía el número de efectivos y equipos que necesitaría para que la próxima intervención sea efectiva, se oyeron dos disparos, al parecer de escopetas. Luego de ello se cerró la diligencia, y se retiraron los efectivos policiales y el personal del juzgado.
Al frustrarse la diligencia, presidente de la Comunidad, César Estanico, declaró: “Nosotros hemos expulsado a otros mineros de nuestro territorio, pero éstos están armados. La Policía de Madre de Dios dice que no tiene suficientes efectivos, así es que necesitamos que el Ministro del Interior mande el apoyo necesario”.
VER AQUÍ:
NOTA SOBRE SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA
SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA
NOTA SOBRE SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA
SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA
MEDIDA CAUTELAR DE LA COMUNIDAD NATIVA "TRES ISLAS"
VER TAMBIÉN:
PRONUNCIAMIENTO DE LA COMUNIDAD NATIVA "TRES ISLAS"
OBISPO VISITARÁ COMUNIDAD NATIVA "TRES ISLAS"
MÁS INFORMACIÓN:
IIDS: www.derechoysociedad.org / iids@derechoysociedad.org
Jr. Nazca 458, Of. 101, Jesús María, Lima 11,
Tel. (51-1) 330 - 9139. 1
Escrito por
Medio de información del IIDS que da cuenta de casos de litigio estratégico en derechos indígenas y otros derechos humanos colectivos.